No hace mucho tiempo, la plataforma TikTok fue suspendida de forma temporal en Estados Unidos, pero esta no fue la única aplicación de la compañía ByteDance, de origen chino, que fue dada de baja. Esto también ocurrió con CapCut, su interfaz de edición de video, por lo que Meta no dejó asar el tiempo para desarrollar Edits, contraparte de la mano de Instagram.
La plataforma de edición de videos fue anunciada por la compañía de Mark Zuckerberg dos meses antes de su lanzamiento y fue el 22 de abril cuando llegó a la App Store y a Google Play para ser utilizada por usuarios y creadores de contenido. Al ser una aplicación tan reciente, resulta imposible no buscar las diferencias entre Edits y CapCut.
1. Puede grabar desde la app
El software, cuyo nombre completo es Edits, an Instagram app, permite grabar videos de forma nativa, utilizando las mismas especificaciones de cámara de IG, con un límite de tiempo máximo de 10 minutos.

2. Sin marca de agua
En el caso de CapCut, la interfaz solo permite descargar de forma gratuita los videos que has realizado con una marca de agua de la app, sin embargo, Edits no coloca ningún sello de algún tipo a los clips que puedas crear.
3. Se conecta con la cuenta de Instagram
Después de descargar Edits, podrás entrar a la plataforma por medio de tu cuenta de Instagram, tal y como sucede con Threads, lo que permite subir directamente a tu perfil los videos que generes y acceder a ciertas ventajas, propias de esta conexión.
4. Tiene funciones especiales con IG
Al subir de forma directa a Instagram el contenido que generes en Edits, la aplicación generará estadísticas de la publicación, con la finalidad de mejorar la estrategia para conectar mejor con la audiencia.
Puedes acceder a estadísticas basadas en datos para optimizar tu estrategia de contenido y entender los factores que afectan la distribución, como el porcentaje de omisiones.
5. Acceso rápido a funciones para Reels
Ya sea por medio de video nativo o con edición de clips, Edits permitirá acceder a funciones incluidas en las publicaciones de Reels en IG, tal es el caso de la pantalla verde, temporizador, cuenta regresiva o retoque.

6. Catálogo de música
Edits contará con todo el catálogo musical de Instagram y, por si fuera poco, todos los temas tienen permiso de uso dentro de la plataforma de Meta, para no correr riesgos de infringir las reglas de derechos de autor.
7. Clips múltiples
En CapCut, no es posible editar múltiples pistas de clips en un solo proyecto, sin embargo, Edits abre las posibilidades de manejar varios tracks de forma simultánea, además de cortarlos, ajustarlos, agregar subtítulos y añadir voces en off
8. Animación con IA
Por medio de Inteligencia Artificial, Edits puede realizar animaciones sencillas a partir de fotos o imágenes.
9. Apuntador de ideas
Con la finalidad de fomentar la creatividad en los usuarios, la aplicación de Instagram permite realizar anotaciones de ideas, instrucciones o sugerencias por medio de post-it’s digitales.

10. Es completamente gratis (por ahora)
CapCut incluye una versión de paga que abre las posibilidades de utilizar otros beneficios de la interfaz, mientras que Edits es completamente gratuito y tiene todas sus características abiertas y sin necesidad de pago alguno. Durante la presentación de esta app, Adam Mosseri, director de Instagram, anunció que no descartaba la posibilidad de que se generara una versión de paga eventualmente.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.