La Inteligencia Artificial está dominando las tendencias en Internet y, en la actualidad, un nuevo trend ha surgido gracias a la nueva actualización de ChatGPT, bautizada con el nombre de GPT-4o, donde se pueden generar imágenes al estilo de Studio Ghibli. La popularidad de esta nueva modalidad tuvo tal magnitud que saturó los servidores de la herramienta de OpenAI, pero el hecho de participar podría tener repercusiones negativas para los usuarios.
Para acceder a este generador de imágenes, no hay que hacer un gran esfuerzo en realidad, solo escribir un prompt detallado de lo que quieres que ChatGPT genere al estilo de cintas como El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro. Incluso, los usuarios pueden enviarle a la IA una fotografía para que esta la convierta en una ilustración digital al estilo de Hayao Miyazaki y agregar algunas instrucciones adicionales para afinar detalles.
Esto también se puede realizar con el servicio de creación de video por medio de texto de OpenAI, Sora, donde algunos usuarios más habilidosos pudieron recrear el trailer de El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo con Inteligencia Artificial. Dicha actualización ha reavivado la discusión sobre el uso de este tipo de software para generar arte, además de las holgadas regulaciones sobre los derechos de autor y la IA.

Cabe destacar que ChatGPT no es la única IA que puede recrear fotografías al estilo de las ilustraciones de Hayao Miyazaki, otras alternativas como Grok, Copilot o FlexClip.
Al momento de subirse a la tendencia de generar imágenes al estilo de Studio Ghibli, el usuario debe tener en cuenta los riesgos que esto puede implicar, sin importar cuál sea el software inteligente que se vaya a utilizar, incluso si este es gratuito. Esto está relacionado con el uso de información personal y, en dado caso, de los datos biométricos de cada persona, pues las herramientas de IA utilizan todo lo que el usuario le envía para alimentar sus bases de datos.
Dichos programas pueden reutilizar las imágenes generadas para fines externos, pues estas le pertenecen a la compañía que las creó, dándoles el uso que prefieran, incluyendo la posibilidad de replicarlo y reproducirlo como le plazca. Así mismo, la información guardada en las cookies, como ubicación, información de la cuenta o el contenido publicado, pueden ser recolectadas por la herramienta sin necesidad del consentimiento del usuario.

Todo lo que sea recolectado por dicha interfaz puede ser enviado a terceros, incluyendo empresas, proveedores o patrocinadores afiliados, quienes podrán utilizar estos datos como deseen. Incluso las herramientas de Inteligencia Artificial más reconocidas no garantizan la completa seguridad del usuario, quien puede correr el riesgo de que su información personal pueda ser filtrada para ser utilizada de formas indebidas.
Existen algunas medidas de seguridad extras para aumentar la protección de los datos de las personas que utilicen estos servicios de Inteligencia Artificial, como utilizar un VPN para disfrazar su ubicación y evitar el uso de fotografías personales que puedan poner en riesgo la privacidad de cada usuario.

Si quieres generar una imagen al estilo de Studio Ghibli, toma precauciones, como las antes mencionadas, además, te recomendamos que las generes con una herramienta confiable, como ChatGPT.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.