Tecnología

Vivo V50: probamos el celular que es perfecto para tomar increíbles retratos

Por: Beatriz Esquivel 31 marzo 2025 • 7 minutos de lectura

Pusimos a prueba durante varias semanas el nuevo Vivo V50 y esto es todo lo que necesitas saber sobre este celular que promete retratos espectaculares.

Compartir:

vivo v50 reseña

Entre los últimos lanzamientos de smartphones de gama media se encuentra el Vivo V50, que pretende revolucionar el mercado con este lanzamiento que destaca por mucho por la calidad de sus retratos y también la capacidad de su batería.

En Revista Central tuvimos la oportunidad de probarlo en el marco del Vive Latino 2025 , del cual Vivo fue patrocinador y que, quienes estuvieron el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP, pudieron disfrutar de sus activaciones y en especial, de poder ir a sentarse, cubrirse del sol y cargar sus dispositivos; pero también en nuestro día a día en la oficina y fuera de ésta, como un viaje muy especial a Las Vegas, entre otros momentos.

Enseguida nuestra más sincera opinión después de varios días de prueba.

Vive latino con Vivo
vivo-v50-resena-retratos-increibles-11.jpg
La activación de vivo en el Vive Latino 2025.

Sobre los básicos del V50

Entre los aspectos más básicos del V50 se encuentran su pantalla AMOLED de 6.77 pulgadas, de resolución FullHD+ de 2392x1080, y en su parte más técnica tiene una frecuencia de actualización de 120Hz, que en español esto quiere decir que la visualización de la pantalla es mucho más fluida y tiene un alto nivel de brillo que te permite verla incluso bajo la luz intensa del sol; este es un aspecto que podría parecer insulso o muy básico, pero que por lo menos durante nuestra experiencia en el Vive Latino y el calor abrasador de Las Vegas, sin duda fue de gran utilidad durante las horas de mayor luz solar.

Conservatorio del Bellagio
En el Conservatorio y Jardín Botánico del Bellagio en Las Vegas.
jardin botanico del bellagio las vegas
En el Conservatorio y Jardín Botánico del Bellagio en Las Vegas.

Además, cuenta con bordes redondeados que más allá de la estética, hacen que sea cómodo de sostener a pesar de su tamaño. Asimismo, su peso es de 189 gramos, bastante ligero para su batería y cámaras. En comparación, un iPhone 15 Pro pesa 187 mientras que un Samsung Galaxy S25 Ultra pesa 218 gramos; vaya sostener este Vivo es equiparable y en ciertos casos más ligero que otros celulares de gama alta.

Y si lo tuyo son sistemas operativos, cuenta con la versión Android 15 con Funtouch OS 15, lo cual quiere decir que su uso e interfaz es virtualmente similar a la de cualquier otro Android en el mercado. Así que si estás acostumbrado a Android, el paso a V50 por lo menos en su sistema operativo será bastante suave. Si como nosotros estás acostumbrado a iOS, hay que ser sinceros: te tomará un poco acostumbrarte a la interfaz mas no es imposible.

Scorpions en el Vive Latino
Efectos de luz con el modo Cinemático de ZEISS en la presentación de Scorpions en el Vive Latino 2025.
noviembre 16, 2022 11:15 AM • 2 minutos de lectura

Las cámaras y la colaboración con ZEISS

Pero lejos de estas especificaciones, al hablar del Vivo V50 hay algo primordial que no podemos saltarnos: el poder de sus cámaras.

Este modelo cuenta con una cámara doble trasera de 50MP que desarrollaron en colaboración con ZEISS, un nombre que para los más ávidos de la fotografía significa mucho, ya que se trata de una empresa fabricante de lentes, y que junto a LEICA han dado el salto de las cámaras fotográficas a alianzas para incorporar su tecnología en los móviles.

vista posterior vivo v50

La colaboración con ZEISS es precisamente la que hace que la cámara trasera del V50 sea una de sus mayores ventajas por sobre otros modelos de la misma gama. Aunque están disponibles diferentes modos de foto –desde la Instantánea que es perfecta para sujetos en movimiento, Astrofoto y Superluna para capturar los astros (aunque te recomendamos siempre usar un buen tripié para estos modos), el macro, el modo Pro (que simula el modo manual de una cámara profesional), el de Toma Doble (que como indica su nombre, te permite grabar video de forma simultánea con las cámaras traseras y frontal) o el de Alta Resolución–, lo cierto es que el modo Retrato es en el que mayor jugo le sacarás.

En el modo de Retrato cuenta con tres distancias focales: 23, 35 y 50mm, además este modo te permite seleccionar entre 7 efectos que simulan los lentes de ZEISS, que como si de la cámara se tratase, bien puedes ajustar la apertura para lograr el desenfoque de luces que deseas. Esto lo hace ideal para que tomes retratos espectaculares en particular cuando tienes luces en el fondo de la toma.

vivo v50 retratos

Incluso si no te consideras una persona super clavada en la fotografía, estos efectos sin duda te ayudarán a conseguir un mejor resultado en tus fotos o por lo menos que no se vean tan planas por así decirlo, pues podrás controlar el desenfoque y el estilo del desenfoque.

Pero si acaso, lo que podría hacer al V50 una opción perfecta para quienes no quieren cargar con una lámpara portátil para iluminar correctamente sus fotos, es la Luz de Aura con IA. Se trata de un aro en la parte inferior de la cámara trasera que al activarla iluminará cualquier escena, pero lo que podría parecer una luz cualquiera en realidad hace uso de la IA para modificar la calidez de acuerdo con el ambiente. Y crean cuando decimos que esta función de la cámara del V50 hace la diferencia en los retratos.

platillos komodo restaurante
Modo de Comida del vivo V50 en el restaurante Komodo, en el hotel Fontainebleu Las Vegas.
vivo v50 camara
En la Aldea Musical del Vive Latino 2025.

Al darle vuelta al celular, es bastante normal que la cámara frontal palidezca en comparación con la trasera, sin embargo, Vivo se ha encargado de dotar este modelo con una cámara frontal principal de 50MP, que, a diferencia de muchos otros, tiene capacidad de grabar en 4K, aunque eso sí, en el modo de Vista Doble la resolución máxima será de 1080p.

Si bien tiene la capacidad de grabar en 4K, a veces el resultado puede palidecer si lo comparamos con móviles de alta gama, pero hay que decirlo: su desempeño en fotografías es igual o más bueno que estos celulares.

El poder de la IA para tus fotos

¡Quien no haya intentado retocar sus fotografías para afinar narices, mandíbulas o aunque sea para mostrar un mejor cutis que arroje la primera piedra!

Alterar nuestra apariencia puede tener sus complejidades éticas o decir mucho sobre nuestro autoestima, pero lo cierto es que el influjo de los filtros –desde el afamado perrito de Snapchat hasta la enorme variedad que TikTok puede ofrecer– nos ha hecho cada vez más cercanos no sólo a poder retocar nuestras fotografías de forma sencilla y sin softwares de edición avanzados, si no a usar de forma inadvertida la IA.

Hablando del V50, la IA está presente desde el uso del Aura, o que en la configuración de sus modos de foto esté integrado el filtro de belleza que es común en los Android. Pero donde es más notorio es en el estudio de imágenes.

Por ejemplo, desde antes de tomar una foto o video puedes embellecer, alterar la forma de tu cara, blanquear dientes, entre otros. Mientras que la edición de fotografías te permite reparar, borrar objetos o personas, así como aplicar efectos como sombras o colores que normalmente sólo podríamos hacer bajando alguna aplicación.

vivo-v50-fotos-de-ambiente-las-vegas.jpg
Detalles de los ambientes de las suites de Nobu Hotel Las Vegas.
abril 14, 2023 01:44 PM • 7 minutos de lectura

Hablemos de la pila

Otro gran aspecto a favor de este modelo está su batería de 6000 mAH, un valor que cobra relevancia si lo comparamos con otras marcas de celulares, por ejemplo, si hablamos de iPhone, la capacidad máxima de batería es del iPhone 16 Pro Max de 4.685, sí el más caro de la marca, mientras que sus modelos básicos como el 16 o 15 Pro, apenas superan los 3000 mAH.

En otras palabras, está diseñado para que su batería sea verdaderamente de larga duración, y que su carga sea verdaderamente super rápida, por ejemplo, con 10 minutos puedes tener batería para hablar por teléfono 6 horas de forma continua. En nuestra experiencia, nuestro Vivo V50 aguantó cada jornada del Vive Latino sin necesidad de usar una batería portátil o cargarlo.

origina pedregal vivo v50
Detalles de las flores en Origina Pedregal.

De la durabilidad y la protección contra robos

Para ir finalizando, no podemos dejar de hablar de uno de los aspectos más relevantes cuando se trata de los smartphones. Siendo totalmente transparentes, no hemos puesto a prueba lo siguiente como tal, sin embargo, representantes de la marca nos explicaron que el V50 está diseñado para resistir el polvo y el agua, y también está certificado para resistir las caídas. Lo que queremos decirte con esto es: este celular tiene buenas probabilidades de resistir una caída accidental y de seguir funcionando si decides sumergirlo al agua para una sesión de fotos en la alberca (eso sí, nunca cargues un celular después de sumergirlo). Aunque, seamos sinceros, por mayor protección posible, ¿qué necesidad tenemos de llevar nuestros móviles al límite?

En caso de que lo peor suceda, Vivo tiene un programa llamado v.safe Premium, el cual protege tu celular de cualquier tipo de accidente y hasta robos, vaya es la única marca en el mercado en México que ofrece este tipo de garantía. En rasgos generales, ofrece hasta 3 años de garantía, 1 año de cobertura contra robos o daños accidentales y 6 meses de cambios de display completamente gratis. Consulta todas las bases y condiciones aquí .

En conclusión, el Vivo V50 es una gran alternativa para quienes desean tener un celular que ofrece una cámara muy poderosa. Incluso nos atrevemos a decir que es un dispositivo ideal para quienes están enfocados en la creación de contenidos gracias a sus múltiples funciones de edición de fotografía, la luz Aura y en especial a su gran capacidad de batería.

Conoce más sobre Vivo y otros modelos de la marca en su sitio web oficial: https://www.vivo.com/mx .

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X