Existe una línea muy delgada entre trabajar en casa y sentirnos “cómodos”. Además de que pueden ponerse a pelear la productividad y la flojera…
Así que hoy les traemos algunos puntos a considerar para lograr una buena percepción en tiempos de home office.
Arréglate
La forma en la que nos producimos físicamente, cambia nuestras actitudes y por lo tanto nuestras aptitudes.
Si te despiertas y lo que haces es quedarte en pijama, sin peinar y trabajas desde tu cama, seguramente todo eso psicológicamente hará que no estés en un ánimo ni profesional ni productivo.
Está confirmado: la ropa que tú te pones transforma tu actitud y productividad.
· Invierte en un guardarropa ejecutivo.
· Maquíllate o ponte una corbata si quieres comunicar autoridad o sentirte más poderoso.
· Adopta las características del personaje del que te disfrazas.
Establece un horario de trabajo
Sigue una rutina: despiértate, báñate, arréglate y desayuna como si fueras a la oficina. Esto te ayudará a ser más eficiente y aprovechar las horas reales de trabajo.
Crea hábitos y mantenlos para esta nueva normalidad.
Es importante que hagas una pausa a la mitad de tu horario establecido para comer algo y despejarte.
Acondiciona el espacio
El ambiente o entorno en el que trabajas influye mucho en tu estado de ánimo. Trata, por ejemplo de que no sea en la sala, donde estás acostumbrado a descansar o ver películas.
Busca un espacio con luz natural, ventilación y con un fondo ordenado y minimalista, simulando un ambiente ejecutivo.
Cuida también la imagen ambiental de tu espacio. Procura que sea un lugar cerrado para evitar cualquier tipo de ruido o interrupción.
Pon especial atención en la tecnología
Asegúrate de que tus herramientas de trabajo funcionen a la perfección y de tener una buena conexión a tu red inalámbrica. Ten siempre un plan B en mente, como compartir datos de tu celular para lograr la mejor calidad posible en tus videoconferencias. No querrás quedar mal con tu equipo de trabajo a la mitad de una junta.
Todo esto te resta puntos, formalidad y profesionalismo.
Así que ya sabes, aprovecha estos días de cuarentena para sacarle el mejor provecho a tu trabajo, apariencia, estado emocional y salud en general.