Foodie Revista Central

5 cosas que debes saber del pulque o… bebida de los dioses

Por: Redacción: CENTRAL 08 noviembre 2016 • 1 minutos de lectura

Conoce más acerca de sus verdades y tabúes

Compartir:

Foto: Especial

Existen un sinfín de mitos acerca del pulque, pero lo que no sabes son todas las verdades del porqué es una bebida deliciosa, además de ser buena para la salud.

Si ya es uno de tus licores preferidos, descubre más acerca de éste, no olvides que el exceso en todo es malo; así que mejor mide tu consumo para poder saborear el elixir de los de antes.

1. Vida corta

El pulque es una de las bebidas menos duraderas una vez extraída del agave. La caducidad va a depender del cuidado que tengas con el licor. Puede ser de 3 a 5 días, y para lograr que llegue a su máxima duración es necesario que se le mantenga alejado de la lluvia, de moscas y del sol.

2. ¿Adulteraciones?

El pulque también tiene maneras de ser alterado y la forma de darte cuenta de esto es cuando notas que tu bebida está demasiado babosa y que tiene un color blanco; a diferencia del adulterado, el pulque natural y legal, es blanco pero en un color totalmente transparente, además de tener cierta viscosidad (característica del pulque) sin llegar a ser mocoso.

3. Pulque de muñeca

Existe un mito llamado Pulque de muñeca, donde se dice que la bebida contenía ciertas cantidades de excremento de vaca y de caballo, algo que justo en este momento desmentimos. El pulque, en todo su proceso de preparación necesita de extremada limpieza y de un cuidado en específico, de lo contrario la producción será fallida.

4. Es nutritivo

El pulque ha sido y sigue siendo la bebida de muchos indígenas. Está comprobado que contiene un valor nutritivo alto, debido a que te ofrece vitamina C, B2 y proteínas.

5. Diversos usos

El maguey de donde se extrae el pulque no sólo sirve como bebida alcohólica, también es utilizado para obtener fibras de zapatos, ropa, telas, estropajos, entre otras cosas.

¿Qué esperas para probar la bebida de los dioses?

X