Foodie Revista Central

HIIT: entrenamiento en intervalos de alta intensidad

Por: Redacción CENTRAL 26 diciembre 2016 • 3 minutos de lectura

Es el favorito de las personas que cuentan con poco tiempo, ya que con 15 minutos tres veces por semana se pueden ver resultados

Compartir:

Foto: StockSnap.io

Por: Louise Mereles Gras

Desarrollado originalmente para preparar a corredores en los noventa, el HIIT es cualquier rutina que alterne ejercicios de alta intensidad con periodos de baja intensidad. Un ejemplo de la revista Shape es que corras lo más rápido que puedas durante un minuto, luego camines por dos minutos y repitas ese ciclo de tres minutos cinco veces para completar 15 minutos. Si haces esto quemarás más calorías que alguien que esté corriendo en una caminadora durante 1 hora. ¿Se oye demasiado bueno para ser cierto? Puede ser, pero la ciencia lo respalda.

Cinco beneficios del entrenamiento HIIT


1. Quema grasa
Según un estudio de la Universidad de Tennessee, llevado acabo en el 2001, las personas que practicaron un entrenamiento de HIIT perdieron un total de 2% de grasa corporal en un periodo de ocho semanas. Otro estudio, esta vez realizado en Australia, comparó la pérdida de grasa entre mujeres que realizaron un entrenamiento HIIT de 20 minutos y aquellas que llevaron a cabo un entrenamiento cardiovascular –de intensidad constante– de 40 minutos y descubrieron que las que habían practicado la rutina HIIT perdieron seis veces más grasa que sus contrapartes.

2. No necesitas equipo alguno
Puedes saltar la cuerda, remar o andar en bicicleta. Pero también puedes hacer ejercicios que no requieran de equipo, como elevar tus rodillas con rapidez, correr o subir escaleras. Eso quiere decir que no tienes que ir forzosamente a un gimnasio para efectuar esta actividad. Todo depende de qué zona quieras ejercitar; por ejemplo, remar fortalecerá tu centro,mientras que la bicicleta fortalece tus piernas.

3. Le da un boost a tu metabolismo
Se ha comprobado que un entrenamiento en intervalos de alta intensidad acelera tu metabolismo, lo que te ayudará a quemar calorías incluso cuando hayas terminado tu rutina. Esto se debe a la reacción que el HIIT desencadena en el cuerpo: consumo de oxígeno en exceso post ejercicio (o EPOC por sus siglas en inglés). El EPOC es resultado de que durante el HIIT llevarás tu cuerpo casi al límite, forzándolo a compensar la falta de oxígeno que tendrá durante los intervalos de recuperación, cosa que se extenderá una vez que hayas terminado tu rutina.

4. Es buenísimo para el corazón
Uno de los beneficios es que el HIIT mejora y aumenta la flexibilidad de tus venas y arterias, lo que es esencial para una óptima salud cardiovascular. De hecho, durante tu rutina, tus vías sanguíneas se ejercitan también. Un estudio del Centre de médecine préventive et d’activité physique de l’Institut de Cardiologie de Montreal mencionó incluso que un entrenamiento en intervalos de alta intensidades seguro para personas con enfermedad de arterias coronarias.

5. Aumenta la masa muscular
El HIIT aumenta la producción de la hormona de crecimiento humano, que entre otras cosas es esencial para la salud y la fuerza, además de que promueve el crecimiento de la masa muscular y mejora la sensibilidad a la insulina; es decir, ayuda a los músculos a consumir glucosa, la gasolina para que tengas más energía. Ten en cuenta que el HIIT es mucho más demandante que si estuvieras desempeñando un ejercicio constante. Necesitarás de un tiempo de recuperación más largo. Así que te recomendamos que empieces con el entrenamiento en intervalos de alta intensidad una vez por semana y vayas aumentando.

HIIT en México
El gimnasio HIT 56 es uno de los primeros lugares en México en los que podrás recibir asesoría y clases sobre HIIT.

HIT 56 Pedregal
Cerrada Gruta 19, 3° piso
Colonia Jardines del Pedregal, Ciudad de México, 01900
Tel.: 5652-5954
Web: hit56.com.mx
Tw: @hit56pedregal
Fb: HIT56PEDREGAL

Si te perdiste la edición de noviembre de Revista Central, la puedes consultar en nuestra app para iPad .

X