Viajes

Banyan Tree Cabo Marqués y el arte de detenerse

Por: Deby Beard 13 abril 2025 • 2 minutos de lectura

Desde su apertura, Bayan Tree Cabo Marqués ha apostado por una visión distinta del lujo: una que prioriza el espacio, la privacidad, el silencio y el respeto por la naturaleza.

Compartir:

bayan tree cabo marques
Cortesía

Hay lugares que no se visitan, se habitan. No por su arquitectura, ni por la calidad de sus servicios —aunque los tengan—, sino porque algo en su atmósfera logra suspender la lógica del tiempo y del cuerpo. Banyan Tree Cabo Marqués, en lo alto de los acantilados selváticos de Punta Diamante, es uno de esos sitios raros donde la experiencia es más interior que exterior. Una especie de retiro para el alma, escondido entre la vegetación tropical y el azul inabarcable del océano Pacífico.

Desde su apertura, este resort ha apostado por una visión distinta del lujo: una que prioriza el espacio, la privacidad, el silencio y el respeto por la naturaleza. Aquí no hay ostentación, sino contemplación. Cada villa privada —inspirada en las tradicionales casas tailandesas, con techos de teja oscura y estructuras de madera noble— se abre a una piscina infinita que parece perderse en el horizonte. Algunas miran al amanecer, otras al atardecer, todas al misterio del océano que nunca dice todo.

bayan tree cabo marques villa con alberca

El spa del resort, reconocido internacionalmente, fue inspirado en la medicina tradicional asiática y nutrido por ingredientes mexicanos —como el cacao, el copal o los aceites cítricos—, propone tratamientos que no buscan simplemente relajar, sino restaurar. Cuerpos cansados, mentes dispersas, espíritus inquietos: todos encuentran en sus salas de tratamiento abiertas al paisaje un regreso a la armonía perdida.

Y si el cuerpo agradece, el paladar también celebra. La propuesta gastronómica de Banyan Tree ha estado siempre en constante evolución, y este año, con motivo de su 15º aniversario, marca un nuevo capítulo.

banyan-tree-cabo-marques-habitacion.jpg
Cortesía Deby Beard

Lo que antes fue La Nao –un espacio que combinaba influencias mexicanas y asiáticas– se transforma ahora en Cello, una oda a la auténtica cocina del norte de Italia. El concepto fue cuidadosamente desarrollado por la chef Sarahí Ponce, quien viajó a Italia para empaparse de sus técnicas, entender su espíritu y, sobre todo, aprender a respetar su esencia.

El primer Cello abrió en Banyan Tree Mayakoba en 2017 y, tras su éxito, llega ahora a Acapulco, no como una réplica, sino como una relectura adaptada al paisaje dramático de Cabo Marqués. Ubicado junto a la piscina infinita del resort y enmarcado por vistas al océano, Cello es un escenario de encuentros. Su menú, diseñado para evolucionar con las estaciones y el ánimo del chef, ofrece platos donde la tradición italiana se mantiene viva, con pastas frescas, risottos profundos, carnes cocinadas con paciencia, y aceites que capturan el aroma de la tierra.

Banyan Tree Cabo Marqués se destaca por su enfoque único del lujo, centrado en el espacio, la privacidad y una profunda conexión con la naturaleza. Cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia auténtica y sin pretensiones, desde sus villas con vistas al océano hasta su spa que integra tradiciones de bienestar de todo el mundo. La llegada de Cello, con su propuesta culinaria inspirada en el norte de Italia, marca un nuevo capítulo en la evolución del resort, complementando su oferta con una experiencia gastronómica sofisticada y auténtica.

abril 06, 2025 07:42 AM • 2 minutos de lectura

Sigue leyendo más de Deby Beard y conoce más sobre los placeres de viajar y la gastronomía aquí.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X