Una de las particularidades de la vida adulta es hacerse con una casa, un inmueble que le permita vivir tranquilamente sin estar a expensas de un arrendatario y los volátiles precios de las rentas que aumentan a pasos agigantados.
A diferencia de muchos lugares del mundo, en China, lo que sobran son casas, y por qué no, hasta ciudades habitables, conocidas en la actualidad como ciudades fantasma.
Pese a que no se tiene un número certero sobre la cantidad de ciudades vacías, se cree que son más de 50 municipios, una cifra que podría crecer año tras año.
El término de “ciudad fantasma” da a entender una ciudad que alguna vez estuvo llena de gente y que ahora está abandonada como Chernobyl en Ucrania, sin embargo, estas ciudades en China están completamente nuevas, no han sido habitadas.
Los cimientos de las ciudades fantasmas chinas
Monumentos extravagantes, parques, edificios modernos, centros comerciales y carreteras de primer mundo se pueden ver en estas ciudades fantasma.
De acuerdo con Max Woodworth, experto en desarrollo urbano, en entrevista para la revista de arquitectura AD , para comprender el fenómeno de las ciudades fantasma de China se debe poner atención en el ciclo de compra-venta.
En este escenario, los nuevos proyectos urbanos provienen de parte de los gobiernos locales, cuyos funcionarios locales deben tener un puesto regional antes de ir a la urbe, y una forma de mostrar que hicieron bien las cosas es que su zona tenga crecimiento económico y desarrollo, para ello, la construcción de grandes ciudades es una de las metas a alcanzar.
El gobierno obtiene grandes ingresos por ventas al arrendar terrenos a promotores que se muestran ansiosos por sumarse a los nuevos proyectos porque la demanda es constante.
Los compradores en su mayoría son personas de clase media y alta que desean adquirir un segundo o tercer inmueble como inversión de sus ahorros, así como para destinarlo como herencia a las generaciones futuras de la familia.
De acuerdo con The Economist , en China, cada año se comienzan a construir al menos 15 millones de nuevas viviendas, una cifra cinco veces mayor a la cantidad registrada que se construye en Europa y Estados Unidos, juntos.
Además de la oferta y demanda, en estas ciudades fantasmas juega un papel importante la tasa de urbanización china. Según datos del Banco Mundial, en 2020, el 61% de la población de China vivía en ciudades.
Cuando las zonas rurales se reclasifican como urbanas, sus habitantes ya tienen casas, por lo que nunca se mudarán, ni necesitarán un nuevo lugar donde vivir y las personas que viven en las ciudades no se mudarán a las nuevas urbes si no encuentran un incentivo mayor para hacerlo.
Otro fenómeno que ocurre en las ciudades fantasmas de China es que los propietarios no alquilan sus propiedades porque no quieren asumir riesgos, como el de tener malos inquilinos, prefieren evitar problemas porque la mayoría de estos lugares en el país asiático no tienen impuestos sobre la propiedad, ya que en primera instancia no existían iniciativas o políticas para regular efectivamente las propiedades o atraer residentes físicos, la idea no era poblarlas.
Las ciudades fantasma de China
Como te adelantamos al inicio, no se tiene una cifra correcta sobre las ciudades fantasma, se cree que son 50 municipios de distintos tamaños. Lo que sí es una realidad es que suelen estar situadas a las afueras de las grandes ciudades y la mayoría están completamente terminadas, y algunas cuantas se quedaron a la mitad de su construcción.
Entre las más conocidas están Kangbashi y Tianducheng:
Kangbashi
Situada en Ordos, Mongolia Interior, Kangbashi es una de las ciudades fantasmas más grandes. Fue diseñada para albergar a más de 1 millón de residentes, actualmente viven menos de 100 mil personas.
Este desarrollo de 90 mil acres se encuentra justo al borde del enorme desierto de Gobi, considerada como la respuesta de China a Dubai posee plazas colosales, grandes complejos comerciales y residenciales.
Tianducheng
Se encuentra en el distrito de Hangzhou, en la costa este de China, una ciudad fantasma que tiene el encanto Europeo en sus construcciones, incluso tienen una réplica de los Campos Elíseos y de la Torre Eiffel.
Aunque tiene espacio para que habiten más de 10 mil personas, en ella apenas y viven poco más de mil almas, más los visitantes que acuden de vez en cuando a tomarse fotos de bodas en las construcciones europeas.
Las tiendas de recuerdos que adornan las calles, no son más que paredes pintadas a detalle para que parezcan escaparates llenos de mercancías.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.