Salir de la rutina puede requerir muchas veces de amplia planeación, pero cuando una idea brota impulsivamente y nos invita a improvisar, puede brindarnos experiencias inesperadamente gratas, especialmente cuando decidimos darnos un descanso y disfrutar del momento, especialmente en un mes tan gris como lo es febrero, por lo que vale la pena olvidarte de la tristeza y darte una escapada rápida, cercana a la ciudad, pero llena de aventura. ¡Conoce donde viajar en febrero rápido y cerca!
Si no sabes a donde ir, pero tu espíritu viajero grita por aventura, o un rato de desconexión y paz mental , te recomendamos uno de estos 8 destinos, ya sea que los contemples para el Aniversario de la Constitución o para pasar una velada romántica en San Valentín, aquí encontrarás algo para ti.
Te puede interesar: Los 3 mejores lugares para viajar solito, como Dios te trajo al mundo
Tequesquitengo
Cuando pensamos en escapar a Morelos, de inmediato pensamos en Cuernavaca, pero si lo que buscas es salir de la rutina, corre a Tequesquitengo, ubicado en el municipio de Jojutla, donde te espera el famoso Lago de Tequesquitengo, y podrás practicar actividades como esquí acuático o buceo, si buscas una experiencia más romántica, puedes viajar en globo aerostático, con una vista realmente impresionante.
Club de playa no cover
— Lago Tequesquitengo (@Tequesquitengo) January 28, 2023
Reserva 📲(55) 2957 1757#tepoztlan #Cuernavaca pic.twitter.com/I73K9enxAJ
Veracruz
El clima en Veracruz es uno de los mejores en estas épocas, por lo que una visita de entrada le va a caer muy bien a tu cuerpo, además de la comida que ofrece este puerto, sumado a las ruinas de La Antigua o las de Cempoala, además del delicioso café de La Parroquia.
Para terminar de sazonar tu viaje, puedes visitar una de las hermosas playas que Veracruz tiene para ti.
La Isla Tzibanzá
La Isla Tzibanzá se encuentra en Cadereyta de Montes, y es llamada “el Edén de Querétaro”, una instalación creada artificialmente en la década de los 90, que será perfecta para ti si buscas unos días de paz mental y silencio, lejos del bullicio citadino en una de las cabañas construidas en este paisaje de tierra flotante en el centro de México.
Esta isla mide apenas 12 kilómetros cuadrados, donde podrás pasear en lancha o ir de pesca.

Valle de Bravo
Ubicado sobre el Lago Avándaro, Valle de Bravo se ubica al oeste de Ciudad de México, y se ha convertido en un centro de deportes acuáticos, además de que podrás visitar centros turísticos con arquitectura colonial, como la iglesia de San Francisco de Asís, o la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.
Acapulco
Si no te decides donde pasar tu fin de semana de aventura, siempre puedes volver a lo clásico, y no hay destino más emblemático que Acapulco, donde encontrarás los proverbiales sol, arena y mar, de los que tanto hablan las canciones de Luis Miguel.
Mazamitla
Mazamitla es un pueblo mágico ubicado en el estado de Jalisco, que nos ofrece un paisaje colonial que se mezcla con imágenes sacadas de los cuentos de hadas, al rodearse de una extensa vegetación, donde, además, parece que el tiempo se detiene.
Puerto Escondido
La aventura, el entretenimiento, el mar y la selva definen la estancia en Puerto Escondido, que además consiente tu estómago con la oferta gastronómica, que se adapta a cualquier presupuesto.

Guanajuato
La magia de Guanajuato empieza cuando te das cuenta de que puedes llegar a cualquier lado a pie, donde la vida nocturna y la luz de día te ofrecen vistas igual de hermosas, con distintas actividades, que cambian dependiendo de la hora del día.
Monterrey
Visitar Monterrey es sinónimo de buena comida, como carne asada, cabrito, menudo o la machaca, además de disfrutar de una cerveza refrescante, después de visitar lugares como la Fuente Neptuno, el Teatro de la Ciudad o el Palacio de Gobierno. Aunque estamos conscientes que Monterrey no está precisamente cerca de la CDMX, vale la pena la expedición, además que el avión es bastante accesible.

Ya sea que busques desconectarte de todo o vivir aventuras y diversión, estos son algunos de los mejores sitios donde viajar en febrero, rápido y (relativamente) cerca.
Te puede interesar: 11 pueblos fantasma en México donde conocerás el silencio sepulcral
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.