Viajes

Pueblos mágicos en Zacatecas, ¿cuántos y cuáles son?

Por: Marilú Morales 26 marzo 2023 • 3 minutos de lectura

Zacatecas es considerado como una auténtica joya del Barroco Novohispano.

Compartir:

Pueblos mágicos en Zacatecas, ¿cuántos y cuáles son?
iStock

A unas horas de la Ciudad de México se encuentra el bello estado de Zacatecas, un lugar de influencia europea con museos, haciendas, casonas, hoteles, salones, jardines y viñedos para disfrutar sin prisas.

Zacatecas es considerado como una auténtica joya del Barroco Novohispano de ambiente romántico y con atractivos naturales ideales para pasear con amigos, familia o pareja.

Si deseas seguir recorriendo el territorio mexicano y quieres hacer una parada en el estado donde nació el cantante y compositor Antonio Aguilar, checa sus enigmáticos Pueblos Mágicos.

Pueblos mágicos en Zacatecas, ¿cuántos y cuáles son?

Jerez

Este poblado se encuentra en Zacatecas, a 57 km de la capital, situada en un valle largo y casi plano, que es la boca de entrada al Cañón de Tlaltenango.

Este municipio es importante para la riqueza musical de México, pues tiene entre sus poblados El Cargadero, lugar donde se fusionaron estilos musicales prehispánicos con sones e instrumentos lo que tuvo como resultado el famoso “tamborazo zacatecano”.

Lo típico de la gastronomía que debes probar es el asado de boda jerezano, birria, barbacoa, chorizo y lengua rellena de vino de jerez.

Sombrerete

Camina en este pueblo colonial con sus calles quebradas, sus plazuelas y jardines. Poco tiempo después de su fundación, este Pueblo Mágico se convirtió en un importante asentamiento minero productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio.


La birria, el pozole, el asado de boda y otros platillos son típicos de Sombrerete, pero el más característico se llama “brujitas”, que consiste en sabrosas empanadas de maíz fritas en aceite y rellenas de carne deshebrada o frijoles.

Teúl

Se dice que este Pueblo Mágico fue fundado por los indígenas teules, una ramificación del grupo caxcan y quienes habitaron la región de Zacatecas.

Prepárate para un viaje hacia una de las típicas bebidas mexicanas, el mezcal. La riqueza del campo fértil ayuda a sembrar agave azul, del cual se obtiene el mezcal de las festividades.

Vale la pena visitar este Pueblo Mágico al sur de la entidad zacatecana por sus edificaciones del siglo XVIII; para conocer sus fábricas de mezcal y probar las exquisitas cremas de agave.

También te puede interesar: El pueblo de Zacatecas que solo tiene 4 habitantes

Pinos

Durante la Colonia, este Pueblo Mágico fue un importante punto minero integrado al reconocido Camino Real de Tierra Adentro, ruta económica-comercial nombrada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 2010.

Si te gustan las artesanías, en los alrededores encontrarás numerosos talleres en los que se ofrecen típicos jarritos de barro, así como, en los cascos de antiguas haciendas, modernas casas productoras en las que se fabrica el mezcal.

Nochistlán

En este Pueblo Mágico fue donde los españoles fundaron la primera Guadalajara en el año 1532. Años más tarde cambió hasta convertirse en la ciudad provinciana de hoy.

En Nochistlán encontrarás talabartería (actividad artesanal que elabora artículos con cuero) como sillas de montar, suaderos, cintos piteados, fundas para navajas y fustes, entre otros artículos más.

Además, podrás adquirir huaraches zacatecanos, bordados, morrales de ixtle y sillas de madera.

Guadalupe

Este lugar forma parte del “Camino Real de Tierra Adentro”. La fé guadalupana fue difundida en esta región, por lo que los nobles de la zona donaron extensos terrenos para construir el Convento de Guadalupe, de ahí recibe el nombre este Pueblo Mágico.

El municipio de Guadalupe es un destino cultural y religioso, principalmente para el turismo religioso.

También te puede interesar: Destinos culinarios: Los estados que más visitan los mexicano por su gastronomía

Con información de Zacatecas Travel y la Secretaría de Turismo Federal.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X