Si estás a punto de tejer un suéter con el pelo que se te cae a diario gracias a la temporada invernal… ¡Tranquila! Evita entrar en pánico y checa estos tips que te ayudarán a minimizar el impacto.
Es totalmente normal que al cepillar nuestro pelo se caigan unos cuantos, es el proceso natural de regeneración que tiene el cuerpo, pues cada pelo pasa por tres fases en su vida, la anágena (fase de crecimiento), la catágena (fase transitoria) y la telógena (fase de reposo y previa a la caída). Así, el pelo se renueva cada cierto tiempo para mantenerse sano.
Los tricólogos (expertos en cuero cabelludo) mencionan que una adulta puede llegar a perder cada día entre 50 a cien cabellos, una cifra normal y que puede acrecentarse en otoño e invierno.
Caída de pelo en invierno
La caída de pelo estacional es natural, a todos nos pasa, no está relacionada con la alopecia y no debería suponer un motivo de preocupación o pánico.

¿Por qué ocurre solo en otoño e invierno? En primavera y verano el termómetro aumenta, son meses en que pasamos por días de mucho calor y bajo los rayos UV y UVB del sol, condiciones que debilitan el folículo piloso por lo que al llegar el frío de los últimos meses del año, el pelo se debilita, se vuelve frágil y aumenta la caída de pelo.
Desde que inicia el otoño y sobre todo en invierno, tenemos menos horas de luz, incluso solemos tardar más tiempo en calentar el cuerpo, aunque parezca nada, estas condiciones más el estrés propio del cierre de año también provoca que el pelo comience a caerse.
Lo mejor es que no debes preocuparte de más, porque como ya lo viste, este asunto es completamente normal.
Además, la caída de pelo invernal se caracteriza por ser generalizada. El momento en el que debes considerar ir con un especialista es cuando notas que la caída de pelo se centra solo en un punto en específico.
También te puede interesar: Colores de mechas en tu pelo para quitarte unos años de más
Cuidados y cómo prevenir la caída de pelo invernal
Lava y acondiciona tu pelo como de costumbre, recuerda usar mascarillas hidratantes solo de medios a puntas, es un forma de que el pelo se deshidrate menos debido al frío.
Realiza tu rutina como de costumbre para hidratar tu cuero cabelludo y mantener la vitalidad del pelo. Incluso puedes cortar solo las puntas.

Acude con un tricólogo para indicar el mejor tratamiento para cuidar lo mejor posible tu pelo, favorecer su regeneración y reducir su pérdida.
Somos lo que comemos, procura llevar una dieta equilibrada en nutrientes que ayude a mantenerlo sano. Incluye en tus comidas productos ricos en hierro como las legumbres, hígado, mariscos de concha y espinacas. Proteínas como huevos, pescado y carne. Ácido fólico, magnesio, yodo, zinc, vitamina B12 y colágeno.
Evita el exceso de grasas y alcohol.
También te puede interesar:
LATINA: cómo romper con el estigma y amar tu cabello chino
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.