Bienestar

Dónde hacerte una mastografía y qué días acudir

Por: Marilú Morales 18 octubre 2022 • 2 minutos de lectura

El Cáncer de Mama es curable si se localiza a tiempo. Chécate.

Compartir:

Lugares para hacerte una mastografía y qué días acudir
iStock

Si tienes entre 40 y 69 años, realizar una mastografía es lo más recomendable para detectar cualquier anomalía en tu mama. El Cáncer de Mama es curable si se localiza a tiempo.

Lugares para hacerte una mastografía y qué días acudir

De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) se instalarán en las distintas alcaldías mastógrafos móviles, por lo que recomiendan estar al pendiente de la información de cada una, para checar los calendarios.

Si no pudiste realizar la mastografía en las unidades móviles, puedes acudir a los siguientes Centros de Salud para generar una cita en un horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Centro de Salud TIII Dr. Galo Soberón y Parra. Eje 3 Nte. Camarones 485, Sindicato Mexicano de Electricistas, Azcapotzalco, 02060 Ciudad de México, CDMX.

Centro de Salud TIII Cuajimalpa. Cda. Juárez 11A, Cuajimalpa, Cuajimalpa de Morelos, 05000 Ciudad de México, CDMX.

Centro de Salud TIII Dr. José María Rodríguez. Calz. San Antonio Abad 350, Asturias, Cuauhtémoc, 06850 Ciudad de México, CDMX.

Centro de Salud TIII Dr. Gabriel Garzón Cossa. Nte. 72-A 3541, La Joya, Gustavo A. Madero, 07890 Ciudad de México, CDMX.

Centro de Salud TIII Dr. José Zozaya. Eje 4 Sur (Av. Plutarco Elías Calles 135), Santa Anita, Iztacalco, 08300 Ciudad de México, CDMX.

Centro de Salud TIII Oasis. Av. San Jerónimo 2625, San Bernabé Ocotepec, La Magdalena Contreras, 10300 Ciudad de México, CDMX.

Centro de Salud TIII Dr. Gastón Melo. Cda. Gaston Melo, Tenantitla, Milpa Alta, 12100 Ciudad de México, CDMX

FUCAM

La Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) es una asociación civil sin fines de lucro orientada a la atención del cáncer de mama, principalmente en los grupos socioeconómicos más desprotegidos y marginados.

Durante octubre, noviembre y diciembre del 2022 hará mastografías en su unidad móvil. Para saber qué días estará cerca de tu ubicación checa el calendario completo en este post de Instagram.

También puedes hacerte una mastografía y estudios en sus instalaciones en Av. Bordo No. 100, Col. Santa Úrsula Coapa, Coyoacán, C.P. 04980, México, CDMX.

Centro Médico ABC

Por el mes rosa, el Centro Médico ABC ofrece paquetes y descuentos en mastografía y ultrasonido de mama.

Laboratorio Médico Polanco

Laboratorio Médico Chopo

También te puede interesar: De conchas a tequila: Marcas que se suman a la lucha contra el cáncer de mama

Factores de riesgo que propician el Cáncer de Mama:

Todos estos factores no causan el cáncer mamario, solo aumentan el riesgo de adquirirlo, principalmente después de los 40 años.

- Presentar menopausia después de los 52 años.
- Empezar a menstruar antes de los 12 años.
- Tener un familiar directo con antecedentes.
- No haber tenido hijos o haberse embarazado por primera vez después de los 35 años de edad.
- No haberles amamantado.
- Haber tenido cáncer de útero o en ovarios, obesidad, sedentarismo y tabaquismo.

Cinco pasos por la salud de tus mamas

Observa, toca y siente

Si notas algún cambio en tus mamas, acude de inmediato a la unidad de salud más cercana a tu domicilio para atención y orientación del personal de salud.

Ejercicio físico y peso ideal

Dieta saludable

Agua, frutas, verduras y disminuye los alimentos procesados con niveles altos de azúcar (pasteles, frituras, refrescos, bebidas alcohólicas, etc.).

Chequeos anuales

Acude anualmente a tu unidad de salud, para que el médico o enfermera revise tus mamas.
Si tienes entre 40 y 69 años, realiza una mastografía.

También te puede interesar: 6 señales del cáncer de mama

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X