El universo es asombroso y a medida que avanzan las investigaciones sobre él, nos brindan más razones para maravillarnos, ¿qué es la Luna Negra? Te contamos.
El satélite natural de la Tierra tarda por lo general 29 días en completar sus ciclo lunar, a lo largo de este periodo pasa por sus ocho fases: Luna nueva (también llamada como “novilunio”), Cuarto creciente, Primer cuarto, Luna gibosa creciente, Luna llena (también llamada como “plenilunio”), Luna gibosa menguante, Último cuarto y Cuarto menguante.

La Luna Nueva ocurre cuando la Luna mira hacia la Tierra y no está iluminada por el astro mayor, por lo que parece desaparecer de nuestro campo visual desde nuestro planeta.
No obstante, por lo menos cada 15 a 29 meses, se producen dos Lunas Nuevas en el mismo mes, la primera recibe el nombre de Luna Azul y la segunda, como Luna Negra.
Cabe mencionar que el término de Luna Negra no es una categoría reconocida por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, sin embargo, existe otra definición un poco más precisa: la tercera Luna Nueva en una temporada de cuatro lunas nuevas.
Es decir, una luna llena adicional en una estación. Las estaciones de la Tierra duran aproximadamente tres meses, por lo que por regla general cada estación tiene tres lunas nuevas.
También te puede interesar: La luna tiene 4 fases más que hasta ahora desconocías
Cuando una temporada tiene cuatro lunas nuevas, la tercera luna nueva se llama Luna Negra.
De acuerdo con la Astrología, la Luna Negra está relacionada con Lilith, una energía opuesta a la Luna, considerada como una energía femenina diabólica explicada en los textos hebreos como la primera mujer de la Creación.
Lilith representa en la historia la última imagen del pecado, el vicio y la lujuria, quien convivió con Adán antes de Eva y se cree que rapta a los niños un día al mes.
La Luna Negra de acuerdo con el simbolismo de Lilith es un momento del calendario donde los instintos salen a la luz, lo inconsciente y arcaico.
La Luna Negra ocurrió el pasado 30 de abril de este año y sucederá nuevamente el 19 de mayo del 2023.
También te puede interesar:
Las impresionantes fotos de Ganímedes, la luna más grande del Sistema Solar
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.