Seguro te ha pasado. Estás sentado frente a tu escritorio trabajando, cuando de repente alguien te llama y te levantas rápidamente de tu asiento.
Inmediatamente, la mirada se te nubla, te mareas y sientes que podrías desmayarte en cualquier momento.
¿A qué se debe esto? ¿Debo preocuparme o llamar a urgencias? Aquí te respondemos
Marearse al levantarse rápido
Si te mareas al levantarte muy rápido de la silla, el sillón o incluso la cama, tenemos que informarte que podrías sufrir un caso de hipotensión ortostática o hipotensión postural.
Pero no te alarmes, este padecimiento es más común de lo que crees y no es grave ni te llevará a urgencias.
De acuerdo con Mayo Clinic, la hipotensión ortostática o hipotensión postural ocurre cuando la presión arterial baja al ponernos de pie de una forma muy rápida.
Este baja de presión se denomina “normal” después de que una persona pasa mucho tiempo sentada o recostada.
Al levantarse, la gravedad hace que la sangre corra hacia las piernas y se acumule, bajando la presión arterial y retrasando el regreso de la sangre al corazón y el cerebro. Es por eso que nos sentimos mareados y a punto de desmayar.
La hipotensión ortostática suele durar un par de minutos, por lo que no es motivo de emergencia.
También te puede interesar: 10 síntomas que podrían alertarnos sobre el cáncer

Síntomas de la hipotensión ortostática
Los síntomas o signos más frecuentes ante la hipotensión ortostática son:
Mareo
Aturdimiento
Visión borrosa
Debilidad
Desorientación
Náuseas
Desmayos (en la situaciones más graves)
La hipotensión ortostática no es un padecimiento de riesgo, sin embargo, si te ocurre varias veces al día y constantemente, lo mejor es visitar al médico, ya que esta podría ser ocasionada por deshidratación, una baja de azúcar en la sangre o problemas cardiacos.
Cómo evitar la hipotensión ortostática (hipotensión postural)
Si odias que te pase y deseas eliminarlo por completo de tu vida, hay unos simples tips que te ayudarán a lograrlo.
Para eliminar la hipotensión ortostática solo necesitas poner en movimiento los músculos de tus piernas antes de levantarte.
Para esto puedes probar elevar las piernas a la altura de las rodillas varias veces y después levantarte.
De esta forma haces que fluya la sangre hasta tus pies y evitarás marearte.
Otra manera de evitar la hipotensión ortostática es tensar los músculos de las piernas por unos segundos y después levantarte.
Con estos tips podrás olvidarte del mareo al levantarte.
También te puede interesar:
Dejar de comer carne podría ayudarte a vivir más tiempo
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.