Bienestar

Tu manera de conducir revelaría señales tempranas de Alzheimer

Por: Marilú Morales 06 agosto 2021 • 2 minutos de lectura

Sería un método efectivo y a menor costo de detectar la enfermedad de Alzheimer.

Compartir:

Tu manera de conducir revelaría señales tempranos de Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria y otras funciones mentales importantes para una vida plena, detectarlo implica diversos estudios y procedimientos costosos que a la larga requieren de mayor tiempo para un diagnóstico certero, sin embargo, en días recientes un estudio ubicó una nueva forma de detectar la enfermedad d e manera temprana, práctica y a menor precio con algo simple de la vida cotidiana como la manera de conducir de las personas.

La investigación médica sobre la detección preclínica del Alzheimer comandada por Sayed Bayat, investigadora de la Universidad de Toronto, explica que existen sutiles diferencias pero bastante marcadas en la forma de controlar un vehículo de una persona que tiene los primeros síntomas de la afección a otra completamente sana.

mujer preocupada por señales tempranas del alzheimer

Las señales sobre el comportamiento de la forma de conducir se registraron mediante pruebas de conducción con vehículos que tenían instalados dispositivos de geolocalización basados en el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), en un grupo de 139 personas mayores a 65 años y residentes del estado de Washington en Estados Unidos, durante un año completo.

De acuerdo con la BBC, la mitad de las personas participantes en el grupo tenían una fase temprana de Alzheimer considerada como “preclínica”, mientras que la otra mitad no la tenía, lo que llevó a establecer que su forma de manejar el vehículo era distinta de un grupo a otro.

hombre al volante alzheimer

También te puede interesar: ¿Tener el virus del papiloma humano significa enfermar de cáncer?

Con los datos de conducción se pudo diseñar un modelo para predecir la probabilidad de padecer la enfermedad en donde la precisión fue del 86 por ciento, para alcanzar el 90 por ciento de veracidad los resultados se añadieron a una prueba genética de alzheimer, conocida como genotipo de la apolipoproteína E (APOE), que tiene como finalidad indicar si se puede tener riesgo elevado de padecer la enfermedad por herencia.

Señales que se detectaron en personas con Alzheimer preclínico:

- Condujeron más lento a la velocidad acostumbrada antes de la enfermedad.

- El GPS detectó que durante el trayecto hicieron cambios bruscos y no iban en dirección recta por el camino (conducción errática).

- Acostumbraron a viajar menos por la noche.

- Registraron menos kilómetros en general.

- Visitaron un menor número de destinos en cada una de sus salidas.

“La forma en que las personas se mueven en su entorno cotidiano, desde los lugares que visitan hasta la forma en que conducen, puede decirnos mucho sobre su salud”, afirmó Sayeh Bayat.

Aunque estos estudios aún siguen perfeccionándose y se necesitan más investigaciones para demostrar una relación estrecha entre la forma de conducir con la enfermedad del alzheimer, supone un gran avance en la medicina a fin de detectarla más rápido y con menor costo.

También te puede interesar: Enfermedades oculares que puede causar el estrés y podrías padecer durante la pandemia

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X